Expand
  • Besuche uns bei Facebook
  • Folge uns auf Twitter
  • Folge uns auf Instagram
  • Videos schauen in unserem YouTube-Kanal
  • Musik hören auf Spotify
  • Noten digital auf nkoda

El creciente interés por la música de Gabriela Ortiz en toda Europa se refleja en tres importantes residencias en la temporada 2025/26, con la Philharmonia Orchestra de Londres, el Concertgebouw de Amsterdam y el Palau de la Música de Barcelona.

En los últimos años, la compositora mexicana Gabriela Ortiz ha experimentado un notable aumento de las actuaciones, no sólo en América sino también en Europa, con importantes orquestas y salas que programan su música y encargan nuevas obras. Durante la próxima temporada viajará a Londres, Ámsterdam y Barcelona para residir con la Philharmonia Orchestra, el Concertgebouw y el Palau de la Música.

Como compositora destacada de la Philharmonia Orchestra, la música de Gabriela Ortiz está programada en 18 conciertos presentados internacionalmente durante la próxima temporada. El preludio de esta residencia tendrá lugar en los BBC Proms el 20 de agosto, cuando la obra orquestal Antrópolis de Ortiz se interprete en el Royal Albert Hall de Londres con el director titular de la Philharmonia, Santtu-Matthias Rouvali, en el podio.

El 24 de septiembre, la Philharmonia viaja al Concertgebouw de Ámsterdam para un programa inaugurado con el nuevo encargo de 12 minutos de Ortiz, Si el oxígeno fuera verde, bajo la dirección de Rouvali. Le seguirán otras actuaciones en el Royal Festival Hall de Londres (25 de septiembre), el Corn Exchange de Bedford (13 de octubre) y el Musikverein de Viena (14 de octubre). A continuación, la orquesta y Rouvali cruzan el Atlántico para ofrecer las primeras representaciones norteamericanas de la obra en una gira por Estados Unidos en octubre, visitando el Mondavi Center (CA), el Zellerbach Hall de Berkeley (CA), el Segerstrom Concert Hall de Costa Mesa (CA), el Hill Auditorium de Ann Arbor (MI), el Strathmore Music Center (MD) y, por último, el Carnegie Hall de Nueva York el 29 de octubre.

Si el oxígeno fuera verde está dedicada a la memoria del amigo de Gabriela Ortiz y músico mexicano Jorge Verdin, fundador del Colectivo Nortec, conocido por su nombre artístico "Clorofila", que establece la conexión "verde" con su partitura. Como señala la compositora: "La metáfora del título sugiere el frágil murmullo verde de la vida, donde una naturaleza perturbadora y ecológica puede imaginarse como un bosque que, tras un acontecimiento transformador, se reinventa y florece con mayor diversidad y sostenibilidad". A lo largo de las cuatro breves secciones de la obra, Ortiz refleja las estructuras autorreplicativas de la naturaleza en términos musicales, ofreciendo cada sección "un ciclo vital autónomo dentro de un universo infinito".

Otros momentos destacados de la residencia Philharmonia de Ortiz incluyen su concierto Altar de Bronce, con dos destacados músicos venezolanos, el trompetista Pacho Flores y el director Rafael Payare, en el centro de un programa presentado en el De Montfort Hall de Leicester (26 de noviembre) y en el Royal Festival Hall de Londres (27 de noviembre). Su concierto para violonchelo _Dzonot+, inspirado en el extraordinario paisaje de la península de Yucatán (México), se interpreta por primera vez en el Reino Unido con la solista Alisa Weilerstein, a quien se puede escuchar en la reciente grabación del estreno de la obra en el sello Platoon (PLAT27432). Marin Alsop dirige las tres representaciones de Dzonot en The Marlowe de Canterbury (11 de marzo), el Royal Festival Hall de Londres (12 de marzo) y el Bridgewater Hall de Manchester (13 de marzo).

Gabriela Ortiz ha comisariado un concierto de conjunto dentro del ciclo Música de hoy de la Philharmonia, que precede a la representación londinense de Dzonot (12 de marzo). El programa pretende ofrecer una visión más amplia de la música fresca y diversa de América Latina. Junto a su propia Corpórea, que explora la dualidad entre lo físico y lo intangible, ha elegido Son Crepuscular, de Herbert Vázquez, para clarinete y cuarteto de cuerda, y Transcending Walls, de Francisco Cortés-Álvarez, inspirada en el trabajo de los muralistas del lado mexicano de la frontera entre México y Estados Unidos.

La residencia de la Philharmonia se completa con la obra orquestal Tzam de Ortiz, en un programa del Royal Festival Hall dirigido por Ruth Reinhardt (29 de marzo). El título es la palabra que significa "diálogo" en ayapaneco, una de las más de 60 lenguas indígenas que existen actualmente en México, pero que está a punto de extinguirse. El prólogo y el epílogo muestran a dos grupos de metales dispuestos estereofónicamente que se comunican a través de la plataforma, mientras que el cuerpo central de la obra busca el diálogo con los vivos y los muertos, tan fundamental para la condición humana.

> Visite el sitio web de la Philharmonia

El estreno mundial de Si el oxígeno fuera verde en Ámsterdam el 24 de septiembre es también el lanzamiento de la residencia de Gabriela Ortiz en el Concertgebouw. Entre los eventos de cámara que tendrán lugar en la prestigiosa sala de conciertos a lo largo de la temporada 2025/26 se incluye el estreno holandés del nuevo cuarteto de cuerda de Ortiz, Mujer Ángel, interpretado por el Alinde Quatett (29 de octubre). El conjunto de guitarras SoloDuo interpreta De ida y vuelta (22 de noviembre) y el Cuarteto Dudok toca Aroma Foliado y se une a la soprano Axelle Fanyo para Baalkah, inspirada en las creencias cosmológicas de la civilización maya. El papel de Ortiz en el Concertgebouw es una residencia en el verdadero sentido, ya que vivirá y trabajará en Ámsterdam durante un mes, componiendo una nueva obra orquestal encargada por el Concertgebouw para su estreno en la temporada 2026/27.

> Visite el sitio web del Concertgebouw

La tercera residencia europea de Gabriela Ortiz es en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, con su música en siete conciertos repartidos en la temporada 2025/2026. El ciclo se inicia con la interpretación de Antropolis por la Orquestra Simfònica del Vallès (20 de septiembre), seguida de la unión de Frames Percussion y la GIO Symphonia para su concierto para ensemble de percusión y orquesta Altar de Neón (9 de octubre). El Cuarteto Attacca, que estrenó Mujer Ángel en Madrid en marzo, ofrecerá la primera actuación en Barcelona (23 de enero), antes de llevar la obra al Kings Place de Londres (24 de enero).

El Palau de la Música ha encargado a Ortiz una nueva partitura coral que estrenará el Cor de Cambra del Palau (21 de marzo). La obra, a capella, incluirá textos del novelista y ensayista mexicano Jorge Volpi intercalados con recitados de los nombres científicos de diversas especies de aves extinguidas. Otra referencia para la nueva partitura es el cuadro de Miró Mujer, Pájaro, Estrella, que forma parte de una serie de pinturas que exploran temas similares.

La residencia del Palau de la Música culmina con un programa orquestal de la Orquestra Simfònica del Vallès que incluye Kauyumari y el concierto para trompeta Altar de Bronce, con el solista Pacho Flores y el director Andrés Salado (11 de abril). Por último, la violinista María Dueñas interpretará De Cuerda y Madera (17 de abril): este recital sigue a su estreno en España del concierto para violín Altar de Cuerda de Ortiz en Barcelona a principios de este año y a la grabación triplemente galardonada con un Grammy en el sello Platoon (PLAT23452).

> Visite el sitio web del Palau de la Música

Además de la residencia de Barcelona, Ortiz ofrecerá numerosas actuaciones en España durante la próxima temporada. Johannes Moser será el violonchelo solista en las primeras representaciones europeas de Dzonot con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (19/23 de septiembre), Kauyumari será interpretada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Orquesta Filarmónica de Málaga, Clara por la Orquesta Real Filharmonia de Galicia, y Téenek por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa.

>  Weitere Informationen zum Werk: Si el oxígeno fuera verde

Foto: Mara Arteaga

>  Nachrichtensuche

Erfahren Sie immer das Neueste über unsere Komponist*innen und Notenausgaben