Joe Hisaishi firma con Boosey & Hawkes

Boosey & Hawkes se complace en anunciar un nuevo acuerdo editorial mundial con el renombrado compositor y director de orquesta japonés Joe Hisaishi.
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA - 14 de agosto de 2025
Boosey & Hawkes, una compañía de Concord, se complace en dar la bienvenida a la música de Joe Hisaishi a su catálogo y embarcarse en una nueva relación editorial. Aclamado por sus delicadas obras sinfónicas y solistas, Joe Hisaishi es una figura icónica muy solicitada como compositor y director. El nuevo acuerdo editorial permitirá a Boosey & Hawkes promocionar las obras de concierto de Joe Hisaishi entre nuevos intérpretes y directores a nivel internacional, buscar nuevas oportunidades para el uso de su música y colaborar estrechamente con el HarrisonParrott Group en el desarrollo de nuevos proyectos.
Entre las obras incluidas en el acuerdo figuran la Sinfonía nº 2 y la Viola Saga (ambas publicadas por Deutsche Grammophon), la Sinfonía nº 3 'Metaphysica' y el Concierto para arpa estrenado recientemente por la Filarmónica de Los Ángeles. Las futuras obras que Boosey & Hawkes pondrá a la venta incluyen un Concierto para orquesta con estreno en mayo de 2026 por la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington, DC y la Orquesta Sinfónica de Toronto, con futuras actuaciones de las sinfónicas de San Francisco y Colorado, la Orquesta de St Luke's, la Orquesta de París y la Royal Philharmonic Orchestra.
"Vívido, evocador y dominante, el dúo de la Sinfonía nº 2 y Viola Saga se apoya en décadas de experiencia, demostrando un furioso sentido del vigor".
Bachtrack
Defensor de la música contemporánea desde hace mucho tiempo, Joe Hisaishi está muy vinculado a la música de los compositores de Boosey & Hawkes, especialmente Steve Reich y John Adams. Dirigió el estreno japonés de The Desert Music de Reich en el Suntory Hall en 2024 y vuelve a dirigirla en los BBC Proms el 14 de agosto, junto con su propio paisaje sonoro para voces y orquesta The End of the World. Deutsche Grammophon, donde Joe Hisaishi es artista exclusivo, publica grabaciones de ambas obras este mes, seguidas de una gira japonesa. Hisaishi también ha programado música de John Adams, como Chamber Symphony, Son of Chamber Symphony y el estreno japonés de Gnarly Buttons en 2020. Su larga serie MUSIC FUTURE de Tokio ha presentado a destacados compositores contemporáneos y ha viajado al Carnegie Hall de Nueva York en 2022 y a Seattle en 2024.
Joe Hisaishi comentó:
"Estoy muy emocionado de embarcarme en esta nueva asociación con Boosey and Hawkes, hogar de tantos de mis compañeros y héroes en el espacio clásico contemporáneo. Esta colaboración se alinea plenamente con mi amor y enfoque en la nueva música y el minimalismo, además de abarcar otras áreas de mi música y legado."
Janis Susskind, Directora General de Boosey & Hawkes, comentó:
"Ver a Joe Hisaishi dirigir los Four Sea Interludes de Benjamin Britten junto a su propia 2ª Sinfonía en el Royal Albert Hall el pasado mes de noviembre me hizo reflexionar. Boosey & Hawkes es la editorial natural para la música de Joe Hisaishi. Hay un entusiasmo palpable en nuestros equipos internacionales por la oportunidad de promover este repertorio y trabajar con Joe Hisaishi y le damos nuestra más calurosa bienvenida".''
Joe Hisaishi está representado para la dirección general mundial por HarrisonParrott Group.
> Página de Joe Hisaishi
> Joe Hisaishi en Boosey & Hawkes
> Joe Hisaishi en HarrisonParrott
> Joe Hisaishi en Deutsche Grammophon
> Ver Joe Hisaishi in Vienna vídeo: On Composing Classical Music
NOTAS A LOS EDITORES
Acerca de Joe Hisaishi
Nacido en Japón en 1950, Joe Hisaishi comenzó su carrera como compositor de música contemporánea y empezó a desarrollar su estilo único en la música minimalista cuando se graduó en el conservatorio de Japón. El estreno de MKWAJU en 1981 y la publicación de su primer álbum _Information+ al año siguiente supusieron el inicio de su carrera en solitario. Conocido por su larga colaboración con el director de anime japonés Hayao Miyazaki y las películas de Studio Ghibli, Joe Hisaishi ha ganado premios internacionales de primer nivel por sus partituras tanto en la pantalla como en la plataforma de conciertos.
Sus populares bandas sonoras para Spirited Away, My Neighbour Totoro, Howl’s Moving Castle, Kiki’s Delivery Service y Ponyo, entre otras, captan su fusión sensible e imaginativa de los géneros sinfónico, contemporáneo y minimalista, reflejada también en sus Sinfonías 1, 2 y 3, The End of the World y sus conciertos para violín, viola, contrabajo y arpa. Con casi 40 álbumes en solitario y más de 100 partituras para películas, es uno de los compositores más célebres de nuestro tiempo.
Como director, el repertorio de Joe Hisaishi abarca desde partituras del Studio Ghibli, pasando por sus propias composiciones sinfónicas, hasta clásicos favoritos y música de compositores contemporáneos como John Adams, Nico Muhly, Arvo Pärt y Steve Reich. Ha dirigido internacionalmente a la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta Sinfónica de Toronto, la Orquesta Sinfónica de San Francisco, la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de Rotterdam, la Orquesta Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Sinfónica de Viena.
Artista exclusivo de Deutsche Grammophon, Hisaishi ha publicado los títulos Merry-Go-Round of Life y A Symphonic Celebration, ambos nuevos arreglos que aportan una nueva emoción a sus obras maestras del Studio Ghibli. Joe Hisaishi in Vienna presenta las grabaciones en primicia mundial de dos de sus composiciones -Sinfonía nº 2 y Viola Saga con la Wiener Symphoniker y el solista Antoine Tamestit- y su grabación más reciente Joe Hisaishi Conducts, publicada en agosto de 2025, incluye la música de Steve Reich junto a su The End of the World, una obra que explora la "ansiedad y el caos" resultantes del colapso del orden y los valores mundiales tras el 11-S.
Acerca de Boosey & Hawkes
Boosey & Hawkes, una empresa de Concord, es la editora líder mundial de música clásica contemporánea. Su catálogo de primera línea de maestros del siglo 20 incluye Bartók, Bernstein, Britten, Copland, Prokofieff, Rachmaninov, Shostakovich, Strauss y Stravinsky junto con una lista de novedades eminente de los compositores que incluye John Adams, Harrison Birtwistle, Unsuk Chin, Anna Clyne, Brett Dean, Detlev Glanert, Osvaldo Golijov, HK Gruber, Karl Jenkins, Elena Kats-Chernin, Magnus Lindberg, James MacMillan, Steve Reich, Mark-Anthony Turnage y Eric Whitacre.
> www.boosey.com
Acerca de Concord Music Publishing
Concord Music Publishing es un editor de música independiente, global y de servicio completo que ofrece soporte creativo personalizado de sus equipos de A&R, Sincronización y Marketing y una administración diligente por parte de sus departamentos internos de Copyright, Licencias, Seguimiento de Ingresos y Regalías. Con sede en Nashville y oficinas en Nueva York, Los Ángeles, Miami, Londres y Berlín, Concord Music Publishing posee o administra más de 600 000 obras musicales con derechos de autor. Con casi dos siglos de canciones, a través de una amplia gama de géneros y territorios, Concord representa a los escritores, compositores y letristas más famosos del mundo.
> www.concord.com
> Further information on Work: The End of the World
Foto: Nick Rutter