Expand
  • Besuche uns bei Facebook
  • Folge uns auf Twitter
  • Folge uns auf Instagram
  • Videos schauen in unserem YouTube-Kanal
  • Musik hören auf Spotify
  • Noten digital auf nkoda

Boosey & Hawkes | Sikorski lamenta anunciar el fallecimiento de Sofia Gubaidulina, la gran dama de la música clásica contemporánea, a la edad de 93 años en su casa cerca de Hamburgo.

Sofia Gubaidulina, la gran dama de la nueva música, ha fallecido el 13 de marzo de 2025, a los 93 años, en su casa de Appen, cerca de Hamburgo, en Alemania. Estaba considerada la compositora rusa más importante de la actualidad y una persona que se inspiraba en una profunda fe. Su interés por el mundo, por las personas y por lo espiritual conmovió a todos los que la conocieron y trabajaron con ella. En su obra, siempre se centró en lo elemental, en la existencia humana y en el poder transformador de la música. Es como una "ermitaña voladora", dijo el director de orquesta Simon Rattle, porque siempre está "en órbita y sólo de vez en cuando visita tierra firme". De vez en cuando se acerca a nosotros en la tierra y nos trae luz y luego vuelve a su órbita". El director de orquesta Andris Nelsons ha señalado que "la música de Sofia Gubaidulina -su intelecto y su profunda espiritualidad- es profundamente conmovedora. Realmente se te mete bajo la piel".

Típica de la obra de Gubaidulina es la ausencia casi total de música absoluta. Sus obras tratan casi siempre de algo que va más allá de lo puramente musical. Puede tratarse de un texto poético subyacente a la música u oculto entre líneas, un ritual o una "acción" instrumental. Algunas de sus partituras dan testimonio de una intensa preocupación por las ideas místicas, el simbolismo cristiano o la literatura. A pesar de todo, su obra apenas puede dividirse en composiciones sacras y profanas. Hasta el final de su vida, se interesó, entre otros, por los raros instrumentos folclóricos y rituales rusos, caucásicos y de Asia central y oriental, con los que improvisaba y encontraba mundos sonoros completamente nuevos.

Nacida en 1931 en Chistopol, en la República Tártara de Rusia, la compositora fue víctima de una serie de medidas represivas y restricciones impuestas por la política cultural soviética al principio de su carrera. Después de que muchas de sus obras se abrieran camino en los programas de conciertos occidentales a principios de la década de 1980 - gracias en parte a los enérgicos esfuerzos del violinista Gidon Kremer - decidió, como muchos otros compositores rusos, abandonar su patria y emigrar a Alemania. Desde 1992 vive cerca de Hamburgo, en un tranquilo pueblecito de la región de Geest y Marsch, al sur de Holstein. Fue miembro de la Akademie der Künste de Berlín, de la Freie Akademie der Künste de Hamburgo y de la Real Academia de Música de Estocolmo, recibió doctorados honoris causa del Conservatorio Central de Pekín, del Conservatorio de Música de Tianjin y de la Universidad de Chicago, fue nombrada miembro de la Orden "Pour le mérite" en 1999 y recibió numerosos premios.

‘La música conecta lo finito con lo infinito'Sofia Gubaidulina

Gubaidulina estaba convencida de que la fe en Dios está directamente relacionada con el impulso creativo del hombre. Siempre vio la composición como un "acto sagrado" y la obra resultante como una especie de "sacrificio". Su entrañable carisma y su capacidad para transmitir sus puntos de vista artísticos y filosóficos de forma cautivadora, incluso en conversaciones o talleres con sus intérpretes, eran únicos.

Cuando se le preguntó cómo creía que su música podía contribuir a hacer entrar en razón a la gente y a crear paz en un mundo desorganizado, Sofia Gubaidulina dijo pocos años antes de su muerte: "El arte de la música, como cualquier otra forma de arte, se ve afectado por un sentimiento existencial. ¿Por qué? Porque esta forma de arte en particular tiene que ver con un material que conecta directamente lo finito con lo infinito. En este sentido, el arte sonoro en particular tiene los medios por los que el hombre podría ser detenido en su rápida caída'.

> Leer más sobre Sofia Gubaidulina

> Lea la versión del comunicado de prensa, que incluye enlaces a fotos y contactos de prensas

Foto: Sofia Gubaidulina (© Bodil Maroni Jensen)

>  Nachrichtensuche

Erfahren Sie immer das Neueste über unsere Komponist*innen und Notenausgaben