
Gabriela Ortiz
• Una de las compositoras más destacadas de México en la actualidad, con una carrera internacional que incluye encargos recientes de la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Cincinnati, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Orquesta Nacional Real de Escocia, la Sinfónica Escocesa de la BBC y la Filarmónica Real de Liverpool.
• El lenguaje musical impulsado por el ritmo sintetiza el arte elevado, la música folclórica y el jazz de formas novedosas y sofisticadas.
• Su música, que incluye obras para conjuntos de cámara, orquesta, ópera, danza y cine, aborda con frecuencia cuestiones raciales y de género, justicia social y preocupaciones medioambientales.
• Los premios incluyen: el Premio Nacional de Artes y Literatura, la Beca de la Fundación del Memorial de John Simon Guggenheim; la beca Fulbright; y el Centro Banff para la Residencia de las Artes.
Las obras de Gabriela Ortiz incluyen:
Antrópolis (2019) para orquesta
Yanga (2019) para coro, cuarteto de percusión y orquesta
Kauyumari (2021) para orquesta
Altar de Cuerda (2022) para violín y orquesta
Para obtener más información y muestras de sonido, visite www.gabrielaortiz.com.
Mirando al futuro: Este septiembre, Clara de Ortiz se estrena en el Reino Unido con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, dirigida por Domingo Hindoyan (8 de septiembre), seguida del estreno holandés de Antrópolis con la Netherlands Philharmonic Orchestra y Stanislav Kochanovsky (16-18 de septiembre).
La obra para orquesta Kauyumari, de Ortiz, estrenada en 2021 con la Filarmónica de Los Ángeles, ha entrado ya en el repertorio de múltiples orquestas estadounidenses, y figura en varios programas este otoño: Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, Sinfónica de Kansas City, Filarmónica de Luisiana, Orquesta de Minnesota, Sinfónica de Houston y Sinfónica de San Francisco. La aclamada Orquesta Sinfónica de Minería, con sede en México y dirigida por Carlos Miguel Prieto, también interpreta la pieza en su gira de costa a costa por Estados Unidos en octubre.
La Filarmónica de Los Ángeles presenta dos estrenos mundiales de Ortiz en el marco del Festival de California, dirigido por Gustavo Dudamel: una versión orquestal de su obra de 2002 Seis piezas para Violeta (10-12 de noviembre), y su nuevo ballet, Revolución diamantina (16-19 de noviembre).
“Gabriela es una de las compositoras más talentosas del mundo, no solo de México, no solo de nuestro continente, sino del mundo. Su habilidad para atraer colores, ritmo y armonías que se conectan con uno es algo hermoso, algo único".
—Gustavo Dudamel