El compositor Rodion Shchedrin fallece a los 92 años

El 29 de agosto de 2025, el compositor y pianista Rodion Shchedrin falleció a los 92 años. Su música combinaba sin miedo elementos del folclore, formas musicales arcaicas y vanguardistas, creando un mundo sonoro que era exclusivamente suyo.
El compositor y pianista ruso Rodion Shchedrin falleció el 29 de agosto de 2025, a los 92 años. Con su inconfundible estilo individual y su carisma, el “fenómeno Shchedrin”, como lo describió el compositor Alfred Schnittke, se convirtió en una figura de culto en la música rusa.
Sus obras abarcaban tanto técnicas experimentales como la tradición, desde el folclore de su tierra natal y las formas arcaicas de la música antigua, combinadas con técnicas vanguardistas, desde el serialismo hasta la aleatoriedad. Alcanzó popularidad mundial con su adaptación de Bizet, Carmen-Suite, junto con los ballets compuestos para su esposa, la legendaria primera bailarina del Bolshoi Maya Plisetskaya, fallecida en Múnich en 2015.
Nacido en 1932 en Moscú, hijo de un músico y una musicóloga, Shchedrin estudió en el Conservatorio de Moscú de 1950 a 1955, donde más tarde impartiría clases. Su extenso catálogo incluye sinfonías, conciertos, música coral, óperas, obras de cámara y para piano. En 1976 fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Bávara de Bellas Artes y, a partir de 1989, también fue miembro de la Academia de las Artes de Berlín. En 1992, su obra coraThe Sealed Angel fue galardonada con el Premio Estatal Ruso de Literatura y Artes.
El abanico estilístico de Shchedrin abarcaba desde la música ricamente ilustrativa de Anna Karenina, de Tolstói, hasta partituras polifónicas de estructura rigurosa, como Music fort he City of Köthen, inspirada en Bach. Como distinguido pianista, compuso varios conciertos para piano y obras solistas, entre ellas los 24 Preludes and Fugues, inspirados en Bach y Shostakovich. Para el Teatro Bolshói, creó no solo un extenso ciclo de ballets, sino también la ópera Dead Souls, basada en la obra de Gogol.
Como señaló en una ocasión el director Lorin Maazel, “sus obras pueden parecer a primera vista engañosamente fáciles de comprender, pero la sofisticación artística de su lenguaje musical nos lleva a las profundidades de su brillante música, llena de perspicacia, ironía, humor, alegría de vivir y auténtica comedia”.
> Más información sobre Rodion Shchedrin
Foto: Rodion Shchedrin (© Milan Wagner)