Expand
  • Find us on Facebook
  • Follow us on Twitter
  • Follow us on Instagram
  • View Our YouTube Channel
  • Listen on Spotify
  • View our scores on nkoda

La próxima temporada trae una amplia colección de obras nuevas y recientes de compositores de Boosey & Hawkes y Sikorski, entre ellos John Adams, Lera Auerbach, Unsuk Chin, Anna Clyne, James MacMillan y Mark-Anthony Turnage.

Estos son los eventos más destacados seleccionados por Boosey & Hawkes en Londres que tienen lugar en Europa. Para ver lo más destacado de la temporada en Norteamérica, Sudamérica y Latinoamérica, haga clic aquí.

4 de septiembre, Utrecht
Oscar Bettison  On the slow weather of dreams (estreno mundial)
Como culminación de la residencia de Bettison con Asko|Schönberg, su nueva obra para voces y gran conjunto, de 45 minutos de duración, recorre los Países Bajos, incluido el Muziekgebouw de Ámsterdam (12 de septiembre), y viaja al festival Musica de Estrasburgo (20 de septiembre), bajo la dirección de Clark Rundell. Utilizando la misma partitura que De Staat de su maestro Louis Andriessen, la obra de Bettison evoca el viaje surrealista de un barco a través del cielo nocturno.
> Información del concierto

11 de septiembre, Londres
James MacMillan  Concerto for Orchestra (estreno mundial)
La Orquesta Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Antonio Pappano, abre su temporada con el estreno mundial del nuevo y fantasmagórico Concierto para orquesta de MacMillan. La obra viajará para ser interpretada en Suecia, Escocia, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Estados Unidos. Otras actuaciones destacadas de MacMillan esta temporada incluyen un importante programa de cuatro conciertos en el Konserthuset de Estocolmo (14-17 de noviembre), el Oratorio de Navidad en Budapest (12 de diciembre) y el estreno en Londres del Concierto para violín nº 2 con Nicola Benedetti (3 de abril).
> Información del concierto

28 de septiembre, Bonn
Ferran Cruixent  Trinity (estreno mundial)
El estreno mundial del nuevo triple concierto de Cruixent es presentado por el Trío Sitkovetsky y la Orquesta Sinfónica de la Hessischer Rundfunk bajo la dirección de Ivan Repušic. La obra se inspira en textos del filósofo hindú-catalán Raimon Panikkar, que describen la triple interdependencia de las dimensiones espiritual, cósmica y humana, haciéndose eco del tema "juntos" del Beethovenfest de Bonn. Este año se ha estrenado en Córdoba la obra de Cruixent Metaverse III, inspirada en un videojuego, y se ha interpretado su concierto para percusión Focs d'artifici en la Filarmónica de Berlín.
> Información del concierto

13 de octubre, Hamburgo
Steve Reich  Reich/Richter (estreno en Alemania)
La reciente colaboración entre el compositor Steve Reich y el artista Gerhard Richter sigue dando que hablar, con su estreno en Alemania en la Elbphilharmonie, seguido de otra actuación del conjunto unitedberlin en la Konzerthaus de Berlín (20 de octubre). Esta temporada también trae el estreno danés de Reich/Richter a cargo de la Athelas Sinfonietta de Copenhague (28 de enero) y una representación en Brighton dirigida por Colin Currie (23 de marzo).
> Información del concierto

14 de octubre, Ratisbona
Aziza Sadikova  Strahlender Engel (estreno mundial)
El nuevo concierto para trompa de la compositora nacida en Tashkent es presentado por la Filarmónica de Ratisbona con el solista Gabriel Maul y el director Stefan Veselka. El último de una serie de obras con temática angelical, el nuevo concierto está inspirado en el poema Ángel de Pushkin y sigue al Angelo di Fuoco orquestal de Sadikova, compuesto en 2022 durante la residencia de Sadikova con la Filarmonica Arturo Toscanini de Parma.
> Información del concierto

1 de noviembre, Tampere
Osmo Tapio Räihälä  Harmattan (estreno mundial)
La Filarmónica de Tampere, bajo la dirección de Hannu Lintu, estrena la nueva obertura orquestal de Räihälä. El título hace referencia al viento frío y seco del invierno tropical que sopla desde el Sáhara hacia el Golfo de Guinea. El Harmattan levanta una intensa tormenta de arena orquestal, que conduce a una ráfaga de emoción y peligro, antes de que el viento amaine y la música se desvanezca en el silencio y la brillante anticipación.
> Información del concierto

10 de noviembre, Londres
Magnus Lindberg  Viola Concerto (estreno en el Reino Unido)
Tras su estreno mundial en Helsinki en febrero, el nuevo concierto de Lindberg para Lawrence Power viaja a Londres con la Philharmonia bajo la dirección de Esa-Pekka Salonen, con actuaciones posteriores de la NDR Elbphilharmonie de Hamburgo (16 de febrero), la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo (9 de marzo) y la Sinfónica de San Luis (14 de marzo). Otras actuaciones orquestales destacadas de Lindberg esta temporada son TEMPUS FUGIT en Oporto (30 de noviembre) y Chorale en Budapest (8 de diciembre).
> Información del concierto

16 de noviembre, Manchester
Anna Clyne  This Moment (estreno en el Reino Unido)
El papel de Clyne como compositora en asociación con la Filarmónica de la BBC trae la primera interpretación en el Reino Unido de This Moment, tras su estreno por la Orquesta de Filadelfia. Esta meditación en miniatura sobre el dolor y la pérdida colectivos reflexiona sobre las palabras del monje budista Thich Nhat Hanh, "este momento está lleno de maravillas", junto con momentos "prestados" del Réquiem de Mozart. Actualmente, Clyne está componiendo PALETTE, un concierto para orquesta aumentada electrónicamente, cuyo estreno está previsto para 2025.
> Información del concierto

2 de diciembre, Rotterdam
Michel van der Aa  From Dust (estreno mundial)
La nueva instalación operística de realidad virtual de Van der Aa se presenta en De Doelen, en Rotterdam. Durante este viaje de 20 minutos, cada espectador participará en una historia personalizada. Al interactuar con su entorno, el público conocerá a la protagonista de la ópera y a sus cinco alter egos, interpretados por los seis miembros del conjunto vocal Sjaella. Van der Aa trabaja actualmente en una nueva obra de teatro musical para la Ópera Nacional de Holanda.
> Información sobre la ópera

8 de diciembre, Colonia
York Höller  Prolog und Abgesang (estreno mundial)
La Orquesta Gürzenich bajo la dirección de Osmo Vänskä presenta el estreno del nuevo concierto de Höller en la Philharmonie, como homenaje al 80 cumpleaños del compositor en su ciudad natal. Esta compacta fantasía orquestal se basa en un motivo de una de las Fantasiestücke para piano de Schumann, ampliado para formar toda la estructura melódico-armónica de la pieza. Höller ofrece la despedida del título como un canto del cisne para la paz y la prosperidad de posguerra, actualmente amenazadas de nuevo en Europa.
> Información del concierto

15 de diciembre, Berlín
Mark Simpson  Hold Your Heart in Your Teeth (estreno mundial)
Timothy Ridout es el solista del nuevo concierto para viola de Simpson, estrenado por la Deutsche Symphonie-Orchester en la Philharmonie de Berlín, dirigida por Robin Ticciati. El título se inspira en un dicho rumano que significa ser valiente ante el miedo. Otros hitos de Simpson a lo largo de la temporada son el estreno en el Reino Unido del Concertino para trompeta y orquesta de la City of Birmingham Symphony Orchestra con el solista Jason Lewis (25 de septiembre) y Thomas Adès dirigiendo Israfel en la Filarmónica de Berlín con la Rundfunk-Sinfonieorchester (26 de junio).
> Información del concierto

16 de diciembre, Londres
Kurt Schwertsik  Last Days in Old Europe (estreno mundial)
El Nash Ensemble ofrece el estreno mundial del nuevo trío de Schwertsik en el Wigmore Hall. La trompa es el instrumento propio del compositor y la nueva obra está escrita para Richard Watkins junto con el violinista Benjamin Nabarro y el pianista Alasdair Beaton. La próxima temporada también trae Fioretti per San Francisco a la Gewandhaus de Leipzig con las fuerzas de la MDR dirigidas por Dennis Russell Davies (6 de abril) y termina con el 90 cumpleaños del compositor (25 de junio).
> Información del concierto

2025
9 de enero, Berlín
Donghoon Shin  Threadsuns (Viola Concerto) (estreno mundial)
Amihai Grosz es la viola solista en el nuevo concierto de Shin Threadsuns, titulado como la colección de poesía de Paul Celan y dedicado a la memoria de Peter Eötvös. La Filarmónica de Berlín, bajo la dirección de Tugan Sokhiev, interpretará el concierto por primera vez en la Philharmonie, y la Orquesta Tonkünstler de Austria lo hará en fechas futuras. La reciente partitura orquestal de Shin Upon His Ghostly Solitude, inspirada en la poesía de Yeats y la música de Berg, viaja este otoño a la Orquesta de Minnesota bajo la dirección de Osmo Vänskä (31 de octubre).
> Información del concierto

12 de enero, Londres
Mark-Anthony Turnage  Sco (estreno mundial)
El nuevo concierto para guitarra de Turnage cuenta con la participación de John Scofield, colaborador de jazz desde hace mucho tiempo, y fue encargado por la Orquesta Sinfónica de Londres para celebrar el 70 cumpleaños de Simon Rattle. Rattle y la LSO viajan para el estreno francés de Sco en la Philharmonie de París (14 de enero) y el director se pone al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera para dos representaciones de Remembering en Múnich (13 de febrero) y Viena (15 de febrero). El Nash Ensemble estrena en el Wigmore Hall de Londres (14 de diciembre) el noneto de Turnage Haul Away, inspirado en una canción de marineros.
> Información del concierto

22 de enero, Zúrich
John Adams  After the Fall (estreno europeo)
Vikingur Ólafsson es el solista del nuevo concierto para piano de Adams, estrenado por la Sinfónica de San Francisco en enero y que viajará a Europa para ser interpretado por la Orquesta de la Tonhalle de Zúrich (22 de enero), Hamburgo (16 de marzo) y París (18 de marzo) y por la Orquesta Sinfónica de Viena (3 de mayo). Esta temporada se estrena en el Metropolitan Opera de Nueva York la última ópera de Adams, Antony and Cleopatra, con Gerald Finley y Julia Bullock en los papeles principales (12 de mayo).
> Información del concierto

24 de enero, Valladolid
Gabriela Ortiz  Dzonot (estreno mundial)
Alisa Weilerstein es la solista de violonchelo en las primeras representaciones europeas del nuevo concierto de Ortiz, tras su estreno por la Filarmónica de Los Ángeles este otoño. Las actuaciones en Valladolid, dirigidas por Thierry Fischer, forman parte de la residencia del compositor con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, y están previstas futuras actuaciones con la Philharmonia de Londres y la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo.
> Información del concierto

24 de enero, Madrid
Brett Dean  In spe contra spem (Spanish premiere) (estreno en España)
El estreno en España de la reciente obra de Dean para dos sopranos y orquesta corre a cargo de la Orquesta Nacional de España bajo la dirección de Jaime Martín, con las solistas Jennifer France y Emma Bell en los papeles opuestos de María Reina de Escocia e Isabel Tudor. Otros conciertos destacados de la próxima temporada incluyen a Marin Alsop dirigiendo Música de fuego en Viena (23 de enero) y Berlín (20 de febrero) y a la Orquesta Filarmónica de Londres publicando una colección de grabaciones en directo de la reciente residencia del compositor.
> Información del concierto

4-9 de febrero, París
Presencias en el Festival Olga Neuwirth
El festival parisino de música nueva de Radio France ofrece un retrato de Neuwirth como compositora destacada en su edición de 2025. Destacan dos conciertos para solista y orquesta: locus...doublure...solus con la pianista Tamara Stefanovich y ...miramondo multiplo... con el trompetista David Guerrier, ambos con la Orchestre Philharmonique de Radio France. El festival también presenta el nuevo Tombeau de Neuwith para orquesta y electrónica, escrito como homenaje a Pierre Boulez en el año de su centenario, con una nueva interpretación a cargo de la Orquesta Sinfónica de la WDR en Colonia (9 de marzo).
> Información del Festival

11 de febrero, Londres
Mark-Anthony Turnage  Festen (estreno mundial)
La Royal Opera pone en escena la nueva ópera de Turnage, basada en la aclamada película de Thomas Vinterberg que describe una celebración familiar que toma un cariz cada vez más oscuro. El estreno mundial de la puesta en escena de Richard Jones cuenta con un reparto encabezado por Allan Clayton, Stéphane Degout, Gerald Finley, Natalya Romaniw y Eva-Maria Westbroek, con Edward Gardner al frente de las fuerzas de la Royal Opera. Turnage ha completado recientemente una nueva versión del clásico de Edith Nesbit The Railway Children, que será puesta en escena por Glyndebourne (otoño de 2025).
> Información sobre la Ópera

22 de febrero, Stuttgart
Johannes Boris Borowski  The Waves (estreno mundial)
El SWR Vocal Ensemble estrena el nuevo ciclo coral para 24 voces de Borowski, basado en textos de la novela experimental de Virginia Woolf de 1931, que explora el entrelazamiento de múltiples conciencias. Al estreno en la Evangelische Kirche Gaisburg de Stuttgart, bajo la dirección de Marcus Creed, le seguirá una primera representación holandesa en el Muziekgebouw de Ámsterdam (27 de febrero).
> Información del concierto

22 de marzo, Potsdam
Detlev Glanert  new work (estreno mundial)
Markus Stenz dirige el estreno del nuevo intermezzo orquestal de Glanert, compuesto para la Kammerakademie de Potsdam. La próxima temporada traerá también los estrenos en Alemania y España del reciente Concierto para percusión y orquesta del compositor, con el solista Christoph Sietzen, en Fráncfort (13 de septiembre) y San Sebastián (13 de marzo). Midori interpreta el Concierto para violín nº 2 de Glanert con la Staatsphilharmonie Nürnberg (11 de abril) y en gira con la Bundesjugendorchester (19-30 de abril).
> Información del concierto

26 de abril, Luxemburgo
Elena Kats-Chernin  Lene fliegt ins Zirkusland (estreno mundial)
La Filarmónica de Luxemburgo pone en escena la ópera más reciente de la serie de óperas para jóvenes de Kats-Chernin, en el marco de un fin de semana de circo en familia. El compositor colabora de nuevo con la libretista Susanne Felicitas Wolf en esta ópera circense de cuento de hadas llena de suspense, magia, humor y poesía. Este otoño, Kats-Chernin también pondrá en escena sus muy representadas Jim Button y Luke el maquinista en Tréveris (11 de septiembre) y su reciente versión para teatro musical de Cuento de Navidad de Dickens en Kiel (24 de noviembre).
> Información sobre la ópera

30 de abril, Viena
Hannah Eisendle  new work (estreno mundial)
El último fichaje de Boosey & Hawkes, Hannah Eisendle, dirige el estreno mundial de su nueva partitura orquestal de 15 minutos con el Concert-Verein de Viena. Entre las obras recientes de la compositora, directora y pianista de origen austriaco se incluyen dos partituras para la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, Heliosis y Azinheira, estrenadas bajo las batutas de Marin Alsop y Joana Carneiro respectivamente.
> Información del concierto

2 de mayo, Schwetzingen
Mike Svoboda  Adam und Eva (estreno mundial)
Los cantantes del Landestheater de Linz presentan en el Festival de Schwetzingen el estreno mundial de la nueva ópera de Svoboda sobre el Génesis. Escenificada para seis vocalistas, actor, coro y orquesta, la obra cuenta con un libreto de Anne-May Krüger basado en la obra cómica de Peter Hacks. La Caída del Hombre se interpreta aquí como el apoderamiento de lo inalcanzable: sólo actuando en contradicción con Dios llega el hombre a ser como él -como creador de sí mismo- y, por tanto, libre.
> Información sobre la ópera

6 de mayo, Hamburgo
Manfred Trojahn  Trame lunari (estreno mundial)
Encargo de la Elbphilharmonie de Hamburgo y del Mozartfest de Würzburg, en el marco de una residencia, el nuevo doble concierto de Trojahn está escrito para viola, piano y orquesta de cámara. El Ensemble Resonanz está dirigido por Riccardo Minasi con Nils Mönkemeyer y William Youn como solistas. La reciente ópera del compositor Henry James, Septembersonate, vuelve a la Deutsche Oper am Rhein de Düsseldorf (4 de octubre), y Achéron para cuatro percusionistas y orquesta se interpreta en Duisburgo (14 de mayo).
> Información del concierto

11 de mayo, Bremen
Lera Auerbach  Adam’s Lament (estreno mundial)
La Filarmónica de Bremen estrena la nueva partitura orquestal de Auerbach, Adam's Lament, dirigida por Valentin Uryupin. Es la sucesora de su muy interpretada Eve's Lament, inspirada en la descripción de Milton de la pérdida del paraíso. En esta temporada destacan también la Sinfonía nº 6 "Vasos de luz" (17 de noviembre) y el estreno mundial de Laberinto (14 de febrero), ambos en Berlín como parte de un "foco creativo" en el Konzerthaus, y una nueva obra orquestal dirigida por Manfred Honeck en el Konzerthaus de Viena (22 de junio).
> Información del concierto

15 de mayo-1 de junio, Leipzig
Aniversario de Dmitri Shostakovich
El 50 aniversario de la muerte de Shostakóvich está marcado por un gran ciclo en Leipzig, centrado en la Gewandhaus, que abarca ópera, orquesta y cámara. Destacan las actuaciones de las orquestas Sinfónica de Boston y Gewandhaus de Leipzig, con Andris Nelsons en la tribuna. El repertorio abarca desde Lady Macbeth de Mtsensk, en la Ópera de Leipzig, hasta ciclos completos de las 15 sinfonías y cuartetos de cuerda de Shostakovich. Entre las novedades figuran interpretaciones de su música cinematográfica y ligera, junto con música vocal raramente escuchada, y la Universidad de Música y Teatro acoge un simposio académico sobre el compositor.
> Información del Festival

18 de mayo, Hamburgo
Unsuk Chin  The Dark Side of the Moon (estreno mundial)
Tras el éxito internacional de Alicia en el País de las Maravillas, Chin recurre en su segunda ópera al mundo de la psicología combinado con un siniestro tema fáustico. El estreno de The Dark Side of the Moon en la Ópera Estatal de Hamburgo corre a cargo del colectivo teatral Dead Centre y está dirigido por Kent Nagano, con un reparto en el que figuran Thomas Lehman, Bo Skovhus y Siobhan Stagg. Otros hitos de Chin en la próxima temporada son las primeras representaciones en Londres (12 de octubre) y París (19 de diciembre) de su reciente obra orquestal Alaraph.
> Información sobre la ópera

5 de junio, Liverpool
Grace-Evangeline Mason  new work (estreno mundial)
Mason vuelve a los textos de la poetisa estadounidense Sara Teasdale para su nueva obra para soprano y orquesta, estrenada por Sophie Bevan y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra bajo la batuta de Domingo Hindoyan. La nueva temporada se inaugura para Mason con una nueva interpretación de ABLAZE THE MOON, inspirada en Teasdale, a cargo de la Filarmónica de la BBC de Manchester dirigida por John Storgårds (21 de septiembre), tras su estreno en los BBC Proms de 2023.
> Información del concierto

>  News Search

Stay updated on the latest composer news and publications