2025/26 Lo más destacado de Boosey & Hawkes Londres

La próxima temporada trae una amplia colección de obras nuevas y recientes de compositores de Boosey & Hawkes y Sikorski, incluyendo estrenos mundiales de Michel van der Aa, John Adams, Brett Dean, Olga Neuwirth, Gabriela Ortiz, Matthias Pintscher y Mark-Anthony Turnage.
Estos son los eventos más destacados seleccionados por Boosey & Hawkes en Londres entre los que tendrán lugar en Europa, Asia y Australasia. Para ver lo más destacado de la temporada en Norteamérica, Sudamérica y Latinoamérica, incluidos los actos de inauguración de las celebraciones de America at 250 en 2026, haga clic aquí.
21 de septiembre, Berlín
Marc Blitzstein Parabola and Circula (estreno mundial)
El Festival de Música de Berlín presenta la primera representación -casi un siglo después de su composición- de esta ópera-danza geométrica de Marc Blitzstein, influenciada por la Bauhaus. Creada en 1929/30, cuando el compositor estadounidense tenía veintitantos años, la obra estaba prevista para un estreno en el Teatro de Dessau, pero no llegó a representarse debido a las circunstancias de la época. La representación en concierto en la Philharmonie de Berlín cuenta con la Orquesta Sinfónica de Norrköping, dirigida por Karl-Heinz Steffens, y se está planeando estrenarla en una próxima temporada.
> [Información sobre la ópera]
(https://www.berlinerfestspiele.de/en/musikfest-berlin/programm/2025/kalender/norrkoeping-symphony-orchestra?utm_source=BerlinDesignNetwork)
24 de septiembre, Amsterdam
Gabriela Ortiz Si el oxígeno fuera verde (estreno mundial)
La temporada de Ortiz como compositora destacada de la Philharmonia Orchestra comienza con esta nueva obra orquestal de 12 minutos, cuyo título sugiere a la compositora el "frágil murmullo verde de la vida". Su estreno inaugura también su residencia en el Concertgebouw de Ámsterdam, que le permite escribir otra nueva obra para la temporada 2026/27. La Philharmonia ofrecerá más representaciones de Si el oxígeno fuera verde este otoño en Londres (25 de septiembre), Viena (14 de octubre) y en una gira de costa a costa por Estados Unidos (17-29 de octubre). Una tercera residencia de compositores incluye actuaciones de Ortiz en el Palau de la Música de Barcelona.
> [Información sobre conciertos]
(https://www.concertgebouw.nl/en/concerts/7605188-philharmonia-orchestra-and-santtu-matias-rouvali-stravinskys-firebird)
25 de septiembre, Liverpool
Mark Simpson Hold Your Heart in Your Teeth (estreno en el Reino Unido)
El compositor regresa a su ciudad natal como artista residente de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra durante la próxima temporada. Destacan el estreno en el Reino Unido de su concierto para viola para Timothy Ridout, una representación de su oratorio _The Immorta_l (26 de marzo) y un concierto del Ensemble 10:10 con Simpson como solista de clarinete (29 de abril). Otra residencia en Winterthur será el estreno en Suiza de Hold Your Heart in Your Teeth (5 de noviembre), seguido del estreno holandés de la obra en una gira de Philzuid por Maastricht, Eindhoven y Utrecht (26 de febrero - 1 de marzo).
> [Información sobre el concierto]
(https://www.liverpoolphil.com/whats-on/classical-music/mussorgsky-pictures-at-an-exhibition/9523)
1 de octubre, Helsinki
Magnus Lindberg Concierto para piano nº 3 (estreno en Finlandia)
Los actos en la ciudad natal de Lindberg incluyen la primera interpretación finlandesa del Concierto para piano nº 3 con el solista Olli Mustonen y la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa bajo la dirección de Dima Slobodeniouk. Jukka-Pekka Saraste dirige Serenades con la Orquesta Filarmónica de Helsinki (10 de septiembre) y Kristian Sallinen interpreta Concierto para orquesta en Tampere (26 de septiembre) y Malmö (15 de enero). Otros hitos internacionales de esta temporada incluyen el reciente Concierto para viola de Lawrence Power en Barcelona, Trondheim, Estocolmo y en una gira por Escocia, además de GRAFFITI en Lisboa y Berlín.
> [Información sobre conciertos]((https://yle.fi/aihe/a/20-10008623)
9-19 de octubre, Manchester
Marko Nikodijevic Balkan Erotic Epic (estreno mundial)
La última colaboración de Marina Abramovic con sus colegas compositores e ingenieros de sonido serbios Marko Nikodijevic y Luka Kozlovacki es su nuevo espectáculo Balkan Erotic Epic, presentado en los Aviva Studios de Manchester. Este ritual de cuatro horas que explora las raíces eslavas de Abramovic sigue a su trabajo junto a Nikodijevic en 7 Deaths of Maria Callas, puesto en escena en Ámsterdam, Barcelona y Londres en la temporada 2022/23. El nuevo prólogo de Nikodijevic a Curlew River de Britten,_ I didn't know where to put all my tears_, se representa en la Ópera Nacional de Nancy en un programa doble inspirado en el teatro Noh (29 de marzo).
> [Información sobre el concierto]
(https://factoryinternational.org/whats-on/marina-abramovic-balkan-epic/)
10 de octubre, Katowice
John Adams The Rock You Stand On (estreno europeo)
Tras su estreno mundial en Filadelfia, la nueva obra de Adams escrita en homenaje a Marin Alsop es presentada en Europa por la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia bajo su batuta. El propio compositor dirige el estreno en el Reino Unido en un festival Hallé, que incluye un trío de conciertos exclusivamente de Adams en Manchester (30 de octubre - 1 de noviembre). Otros hitos otoñales son el estreno sueco de After the Fall con Vikingur Ólafsson en Gotemburgo (18 de septiembre) y una gira por Asia Oriental de Frenzy con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel, que visitará Seúl, Tokio y Taipei (22-28 de octubre).
> [Información sobre el concierto (Katowice)]
(https://nospr.org.pl/en/kalendarz/nospr-alsop-3)
> [Información del concierto (Manchester)]
(https://halle.co.uk/event/adams-conducts-the-chairman-dances/)
23 de octubre, Manchester
Unsuk Chin Le Silence des Sirènes (estreno en el Reino Unido)
Como compositora destacada de la Hallé en 2025/26, Unsuk Chin viaja a Manchester para el estreno en el Reino Unido de su composición de James Joyce para soprano y orquesta, con otras obras destacadas como la cantata cosmológica Le Chant des Enfants des Étoiles (19 de febrero) y el estreno en el Reino Unido de Operascope con sus alusiones a Verdi, Puccini y Berg (14 de mayo). Su ópera Alice in Wonderland se representa por primera vez en Austria, en el Theater an der Wien (17 de noviembre), y esta temporada Chin seguirá residiendo en la Staatskapelle de Dresde y la hr-Sinfonieorchester de Fráncfort.
> [Información del concierto]
(https://halle.co.uk/event/schuberts-great-symphony/)
24 de octubre, Santa Cruz de Tenerife
Ferran Cruixent Emergence (estreno mundial)
Con el subtítulo "Finding La Mer", la nueva obra de 10 minutos de Cruixent para la Orquesta Sinfónica de Tenerife se inspira en el mar como metáfora vital de lo que dejamos atrás, de la intemporalidad y de la plenitud de estar vivo. En 2010, la Staatskapelle Weimar estrenó Cyborg, una obra clave del compositor que combina instrumentos sinfónicos con tecnología móvil, muy apreciada por Leonard Slatkin, y la orquesta de Weimar presenta el reciente triple concierto Trinity de Cruixent al final de esta temporada (28 de junio).
> [Información del concierto]
(https://sinfonicadetenerife.es/concierto/a4-la-consagracion-de-lo-nuevo/)
26 de octubre, Hamburgo
Aziza Sadikova Schmerz und Vorahnung (estreno mundial)
Tchaikovsky es el compositor favorito de Sadikova y su nueva obra orquestal, traducida como Dolor y Premonición, comprende nuevas transcripciones inspiradas en los dos movimientos centrales de la Sinfonía nº 4 del compositor. Se combinan con los movimientos exteriores originales en la Elbphilharmonie con Holly Hyun Choe al frente de la Orquesta Estatal de Hamburgo.Otros estrenos de la próxima temporada incluyen un nuevo Concierto para dos contrabajos y orquesta de cámara en Gera (22 de abril) y la primera interpretación en concierto de Stradivari para violín y orquesta dirigida por Kent Nagano en Bolzano (29 de mayo).
> [Información sobre el concierto]
(https://www.staatsorchester-hamburg.de/en/schedule/event.php?AuffNr=24300130)
30 de octubre, Glyndebourne
Mark-Anthony Turnage The Railway Children (estreno mundial)
El querido clásico infantil de Edith Nesbit sube al escenario operístico con Turnage en una nueva adaptación de Rachael Hewer. Stephen Langridge dirige el estreno, que se representará en Glyndebourne (30 de octubre - 6 de noviembre) y en el Southbank Centre de Londres (8 de noviembre). El año que viene, la Ópera Nacional de Finlandia estrenará Festen en Helsinki, con la premiada producción de Richard Jones (27 de marzo), y en Copenhague (5 de febrero) se estrenará la nueva Suite Festen para orquesta de Turnage.
> Información sobre la ópera
7 de noviembre, Leipzig
Lera Auerbach Flights of the Angakok (estreno alemán)
La compositora dirige la primera representación alemana de su obra a gran escala para coro mixto, piano, percusión y theremin, con el Coro de la Radio MDR de Leipzig. Inspirada en los vuelos espirituales del chamán ártico, la partitura recoge textos inuit que exploran el poroso reino entre el tiempo, el espacio y la alteración de la conciencia, en una época de amenaza climática. Esta temporada se repone en Hamburgo el ballet de Auerbach The Little Mermaid, con coreografía de John Neumeier, y se estrenan en concierto en España y los Países Bajos sus muy viajadas representaciones de Icarus en Valladolid (20 de noviembre) y Ámsterdam (11 de abril).
> Información del concierto
12 de noviembre, Salzburgo
Bernd Richard Deutsch Massenkristall (estreno mundial)
Deutsch es uno de los cuatro compositores que contribuyen a una nueva obra teatral desarrollada a partir de la obra de Thomas Mann Mario y el mago, representada en el Odeïon de Salzburgo. Peter Rundel dirige el SWR Vocal Ensemble, que ofrece otro concierto en Stuttgart (8 de febrero). Franz Welser-Möst cierra la temporada de Deutsch, en la tribuna de Cleveland para el estreno en EE.UU. del oratorio Goethe Urworte del compositor (26 de septiembre), y dirigiendo a la Filarmónica de Berlín en el estreno alemán de su obra orquestal Intensity (11 de junio). Ambas obras están relacionadas con la reciente residencia como compositor de Deutsch con la Orquesta de Cleveland.
> Información del concierto
13 de noviembre, Magdeburgo
Moritz Eggert Master and Servant (estreno mundial)
El estreno mundial del nuevo concierto para percusión de Eggert es uno de los platos fuertes del Impuls-Festival con la Filarmónica de Magdeburgo y el solista Konstantyn Napolov bajo la dirección de Armando Merino. La próxima primavera está prevista otra interpretación a cargo del co-comisario del concierto, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, dirigida por Vladimir Jurowski (8 de marzo). Entre los estrenos más recientes de Eggert se incluye una nueva versión de su oratorio futbolístico a gran escala The Seventh Heaven, presentado en colaboración con la Basel Sinfonietta y el Theater Basel para dar el pistoletazo de salida a la Eurocopa femenina de la UEFA.
> Información del concierto
20 de noviembre, Londres
Donghoon Shin Piano Concerto (estreno mundial)
El también surcoreano Seong-Jin Cho es el pianista solista del nuevo concierto de Donghoon Shin, estrenado en el Barbican por la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Maxime Pascal. La Sinfónica de Boston y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera tienen previstas futuras actuaciones. En esta temporada se interpretarán internacionalmente la nueva Winter Sonata de Shin para Christian Tetzlaff y Leif Ove Andsnes (septiembre) y las primeras representaciones en Estados Unidos y Austria de Threadsuns para viola y orquesta en Minneapolis (30 de enero) y Viena (14 de marzo).
> Información sobre conciertos
21 de noviembre, Malmö
David T. Little Black Lodge (estreno en Suecia)
Explorando las complejas mitologías del escritor surrealista William S. Burroughs, Black Lodge de David T. Little combina cine, teatro y ópera rock industrial. La Ópera de Malmö y la Folkoperan de Estocolmo copresentan la primera puesta en escena sueca (21-26 de noviembre), interpretada por Timur y el Dime Museum. Little ha ganado recientemente el premio a la mejor ópera nueva, concedido por la Asociación de Críticos Musicales de Norteamérica, por su obra What Belongs to You, para tenor y conjunto sinfonietta. La grabación original de su aclamada ópera Dog Days ya está disponible en formato digital en Bright Shiny Things.
> Información sobre la ópera (Malmö)
> Información sobre la ópera (Estocolmo)
22 de noviembre, Dresde
James MacMillan Sinfonía nº 4 (estreno en Alemania)
Esta temporada se inicia la residencia de compositores MacMillan con la Filarmónica de Dresde, con Donald Runnicles al frente de la Sinfonía nº 4. Otros momentos destacados de la residencia son la interpretación del Concierto para saxofón de Jess Gillam (17 de abril) y la dirección de Cantos Sagrados por el compositor (9 de mayo). La nueva obra de MacMillan, A Bunch o Craws, para los King's Singers y el percusionista Colin Currie, viajará al Kings Place de Londres (9 de noviembre) y al Muziekgebouw de Ámsterdam (23 de abril). Currie es también solista en una gira de Veni, Veni, Emmanuel de la Orquesta de Cámara Escocesa bajo la dirección de Maxim Emelyanychev, que visitará Bucarest, Bruselas, Essen y salas escocesas (19 de septiembre - 4 de octubre).
> Información del concierto
23 de noviembre, Viena
Kurt Schwertsik concierto del 90 cumpleaños
El Musikverein de Viena acoge las celebraciones del 90 cumpleaños de Schwertsik, con un concierto interpretado por Kontrapunkte bajo la dirección de Gottfried Rabl. El repertorio incluye_Twilight Music_, Blechpartie, The Longest 10 Minutes y una colección de canciones. Otros hitos de la temporada son las representaciones de Adieu Satie en Salzburgo (1 de octubre) y Viena (13 de octubre), y el Concierto para violín nº 1 con Benjamin Herzl como solista con la Deutsches Symphonie-Orchester de Berlín, bajo la dirección de Nil Venditti (19 de abril).
> Información del concierto
7 de diciembre, Birmingham
[Joan Armatrading] Homeland (estreno mundial)
La Orquesta Sinfónica y el Coro de la Ciudad de Birmingham estrenan Homeland, de Joan Armatrading, que supone el regreso de la aclamada cantante y compositora a la ciudad de su juventud. El nuevo encargo de 15 minutos, en el que Armatrading interpreta sus propios textos, se interpreta en el marco de un concierto festivo en el Symphony Hall, dirigido por Michael Seal y presentado por Satnam Rana. ¡La Sinfonía nº 1 de Armatrading fue estrenada en 2023 por la Chineke! Orchestra en el Southbank Centre de Londres.
> Información del concierto
21 de diciembre, Ámsterdam
Leonard Evers Atman! (estreno mundial)
Tras el éxito de sus anteriores puestas en escena para el público joven, como Gold! y Humanoid, Leonard Evers ha compuesto una nueva contribución al género por encargo de la Ópera Nacional de los Países Bajos junto con la Netherlands Reisopera y la Opera Zuid. Con una sencilla partitura para mezzo y acordeón, Atman! es una colaboración con el aclamado autor infantil Bart Moeyaert, que narra la historia de un niño perdido de nueve años que necesita ayuda para encontrar el camino a casa. La temporada 2025/26 también trae nuevas producciones de Gold! en Dresde (17 de diciembre) y Weimar (22 de abril) y Humanoid en la Ópera Estatal de Dresde (13 de junio).
> Información sobre la ópera
21 de diciembre, Hamburgo
Detlev Glanert Sinfonia (estreno mundial)
La Orquesta Estatal de Hamburgo presenta la nueva Sinfonía de Glanert, de 12 minutos de duración, en la Elbphilharmonie bajo la dirección de Omer Meir Wellber. El concierto forma parte de la serie Juegos del tiempo de la orquesta, en la que Glanert tiende puentes hacia la Sinfonía de despedida de Haydn. La próxima temporada incluye nuevas producciones de óperas de Glanert, como The Three Riddles en la Deutsche Oper de Berlín (11 de octubre) y su galardonada Oceane en el Theater Vorpommern (7 de febrero). Entre los conciertos más destacados figuran su reciente Vexierbild, inspirada en Brahms, que se estrenará en Europa en Erfurt (12 de diciembre), y su Concierto para arpa, que se estrenará en el Reino Unido con la Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres (30 de enero).
> Información del concierto
2026
11 de enero, Berlín
Matthias Pintscher Das kalte Herz (estreno mundial)
La Ópera Estatal de Berlín presenta la tercera obra teatral de noche completa de Pintscher, su primer encargo en el marco de su reciente contrato editorial con Boosey & Hawkes. El compositor se encuentra en la tribuna para esta nueva adaptación de Daniel Arkadij Gerzenberg del clásico cuento popular alemán de Hauff. La ópera, dividida en 12 escenas y ambientada en un misterioso paisaje forestal, evoca para el compositor un parentesco con los textos de Maeterlinck y vincula su educación en Alemania con su periodo de vida y trabajo en Francia. La ópera es una co-comisión con la Opéra Comique de París, que presenta el estreno francés con la Orchestre Philharmonique de Radio France la próxima primavera (11 de marzo).
> [Información sobre la ópera]
(https://www.staatsoper-berlin.de/en/veranstaltungen/das-kalte-herz.21914/)
24 de enero, Maguncia
Julia Kerr Der Chronoplan (estreno mundial)
Nacida en Wiesbaden en 1898, Julia Kerr estaba desarrollando una próspera carrera como compositora cuando tuvo que huir de Alemania porque su marido, el escritor y crítico literario Alfred Kerr, criticaba abiertamente a los nazis. Su segunda ópera, Der Chronoplan, fue un encargo de la Ópera Estatal de Hamburgo, pero nunca llegó a representarse después de la guerra, cuando la pareja construyó una nueva vida en Inglaterra. Norbert Biermann ha completado y arreglado la música de esta humorística ópera del tiempo, con un reparto que incluye a Albert Einstein, Richard Strauss y George Bernard Shaw, para su estreno en el Staatstheater de Maguncia bajo la dirección de Gabriel Venzago.
> [Información sobre la ópera]
(https://www.staatstheater-mainz.com/veranstaltungen/oper-25-26/der-chronoplan-ua)
1 de febrero, Hamburgo
Olga Neuwirth _Monster’s Paradise (estreno mundial)
En su tercera colaboración operística con la escritora Elfriede Jelinek, Neuwirth ha creado una "ópera de grand guignol" que echa una mirada satírica a las monstruosidades de nuestra conflictiva época. Mezclando el teatro absurdo y los mitos de las películas de monstruos de culto, la nueva ópera se representa en la Ópera Estatal de Hamburgo bajo la dirección de Tobias Kratzer y Titus Engel. La producción viajará también a la Ópera de Zúrich la próxima primavera (8 de marzo). Pocos días después del estreno en Hamburgo, Simon Rattle dirige el estreno del nuevo concierto para clarinete de Neuwirth para Jörg Widmann, Zones of Blue, en el ciclo Música Viva de Múnich (6 de febrero), con otras actuaciones de Widmann en Barcelona (21 de febrero) y Cleveland (7 de mayo).
> [Información sobre la ópera]
(https://www.staatsoper-hamburg.de/en/schedule/event.php?AuffNr=243337)
8 de febrero, París
Ondrej Adámek Concierto para violín nº 2 (estreno mundial)
En respuesta al éxito internacional de su primer concierto para violín, Follow Me, Adámek ha creado un nuevo concierto escrito para el violinista Christian Tetzlaff. El estreno en el Festival de Présences está dirigido por Cristian Macelaru con la Orquesta Nacional de Francia, con actuaciones previstas en futuras temporadas con la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga y el Musikollegium Winterthur. La temporada de Adámek se abre con la presentación en el Festival de Berlín de su nueva obra orquestal de ocho minutos Between Five Columns, con la Filarmónica de Berlín dirigida por François Xavier-Roth (12 de septiembre).
> [Información del concierto]
(https://www.maisondelaradioetdelamusique.fr/evenement/concert-de-cloture-etudes-concerto-pour-accordeon-tetzlaff-sotty?s=1082304)
25 de febrero, Londres
John Adams After the Fall (estreno en el Reino Unido)
Tras las actuaciones europeas en Zúrich, Hamburgo, París, Viena y Gotemburgo, el nuevo concierto para piano de Adams llega a Londres el 25 de febrero. Vikingur Ólafsson es el solista, con Esa-Pekka Salonen al frente de la Philharmonia Orchestra en el Southbank Centre. La próxima primavera se reestrenará la producción de la Ópera de París Nixon in China, con Thomas Hampson y Renée Fleming en el papel de la pareja presidencial (24 de febrero). La obra más reciente de Adams, Antony and Cleopatra, se estrena en Alemania en Coblenza (9 de mayo), y esta temporada se estrenan Doctor Atomic en Friburgo (29 de noviembre) y The Death of Klinghoffer, dirigida por Luca Guadagnino, en el Maggio Musicale de Florencia (19 de abril).
> [Información sobre conciertos]
(https://philharmonia.co.uk/whats-on/esa-pekka-salonen-and-vikingur-olafsson/)
6 de marzo, Amsterdam
Michel van der Aa Theory of Flames (estreno mundial)
En su última ópera cinematográfica de vanguardia, estrenada en la Ópera Nacional de Holanda, Michel van der Aa explora el alienante mundo de la desinformación posterior a la verdad y las teorías de la conspiración. El trabajo creativo y la vida personal de una cineasta se difuminan cada vez más mientras investiga un incendio que destruye un proyecto de investigación sobre agujeros negros. Está previsto que la Ópera Nacional de Noruega y el Festival de Bregenz sigan representando Theory of Flames. 2026 traerá múltiples representaciones de la galardonada instalación operística de realidad virtual From Dust, de Van der Aa, tras las presentaciones en Rotterdam, Ámsterdam y el Festival de Cannes, donde ganó el premio 2025 Immersive Award.
> Información sobre la ópera
18 de abril, Lieja
Manfred Trojahn Je suis l’idée maîtresse (estreno mundial)
Gaelle Arquez estrena esta nueva obra para mezzosoprano y orquesta con la Orchestre Philharmonique Royal de Liège dirigida por Lionel Bringuier. Con textos de Paul Valéry, la reflexiva scena de Trojahn también es presentada por la orquesta en la Philharmonie de Colonia (19 de abril). Esta temporada llega la primera puesta en escena austriaca de la premiada ópera de Trojahn Eurydice - Die Liebenden, ciega, tras su estreno en la Ópera Nacional de los Países Bajos en 2022. La producción de la Neue Oper Wien, dirigida por Juana Inés Cano Restrepo, recibe cuatro representaciones en el Museumsquartier de Viena (16 de octubre).
> Información sobre conciertos
8 de mayo, Londres
Anna Clyne Sirens (estreno mundial)
Con partitura para trompa solista y orquesta de cuerda, la obra Sirens de Clyne, que evoca las bellezas míticas que atraían a los marineros a la muerte, es estrenada por Ben Goldscheider y los London Mozart Players en St Martin-in-the-Fields. Están previstas futuras actuaciones con Goldscheider y la Orquesta de Cámara de Zúrich, el Omega Ensemble y la Filarmónica del Ártico. La próxima temporada ofrecerá múltiples actuaciones del concierto para saxofón Glasslands de Clyne en el Reino Unido, Suecia y Alemania. Su residencia con la Sinfónica de Gottingen incluye los estrenos alemanes de dos conciertos recientes, ATLAS para piano y orquesta (20 de marzo) y Quarter Days para cuarteto de cuerda y orquesta (12 de junio).
> [Información del concierto]
(https://www.londonmozartplayers.com/whatson-event/siren-songs-and-serenades-lmp-with-ben-goldscheider/)
10 de mayo, Múnich
Brett Dean _Of One Blood (estreno mundial)
Tras el éxito de sus óperas Bliss y Hamlet, la tercera obra escénica de Dean explora la relación entre Isabel I y María Estuardo, que comparten sangre familiar pero están divididas por la política y la religión. Claus Guth dirige el estreno de Of One Blood en la Ópera Estatal de Baviera, bajo la batuta de Vladmir Jurowski, y está previsto que la Ópera de Santa Fe, la Ópera Estatal de Australia Meridional y la Ópera de Garsington en el Reino Unido realicen nuevas puestas en escena. La próxima temporada también traerá las primeras representaciones europeas del Cuarteto de cuerda nº 4 de Dean: "A Little Book of Prayers", compuesto para el Cuarteto Belcea, y múltiples representaciones en una residencia con la Deutsche Radio Philharmonie de Saarbrücken.
> [Información sobre la ópera]
(https://www.staatsoper.de/en/productions/of-one-blood)
16 de mayo, Dresde
Elena Kats-Chernin Simsalabim – Das magische Leben des Dr. Schreiber (estreno mundial)
Este primer musical de Kats-Chernin, encargado por la Opereta Estatal de Dresde, nos adentra en el mundo mágico y los oscuros secretos ocultos de Helmut Schreiber. Schreiber iluminó la posguerra de los años 40 con su innovador espectáculo, en el que desaparece un coche de lujo, su rubia compañera es cortada por la mitad y el bar de copas nunca está vacío. La próxima temporada traerá también el estreno asiático de The Story of Valemon, el Polar Bear King en Tokio (14 de septiembre), el estreno austriaco de Blancanieves y los 77 enanitos en el Teatro de Graz (29 de noviembre), una nueva producción de Iphis en el Staatstheater de Darmstadt (19 de febrero) y la reposición de the Wonderful Adventures of Nils Holgersson por la Komische Oper en el Teatro Schiller de Berlín (2 de abril).
> [Información sobre ópera]
(https://www.staatsoperette.de/en/whats-on/schedule/musical/simsalabim/1976/)
12 de junio, Múnich
Jüri Reinvere Das Lied von den zwei Erden (estreno mundial)
La nueva obra de Reinvere, escrita para soprano, cítara popular estonia y orquesta, se estrena en la serie Musica Viva por Aušrine Stundyte y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera bajo la dirección de Matthias Pintscher. El texto del compositor se extiende sobre las promesas bíblicas de un cielo y una tierra nuevos, ofreciendo esperanza a "una última generación" desde la perspectiva de las tierras bálticas. Otros estrenos de la temporada son un nuevo concierto para flauta para Monika Mattiesen y la Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia (24 de octubre) y un doble concierto para la violinista Leila Josefowicz y la arpista Trina Struble con la Orquesta de Cleveland bajo la dirección de Franz Welser-Möst (22 de mayo).
> [Información del concierto]
(https://www.brso.de/en/concerts/matthias-pintscher-2/)
18 de junio, Berlín
Gabriela Ortiz Revolución diamantina (estreno en Alemania)
Gustavo Dudamel dirige a la Filarmónica de Berlín en las primeras representaciones alemanas de la brillante partitura de ballet de Ortiz, cuya grabación ha ganado recientemente tres premios Grammy. La obra se inspira en la protesta feminista contra la violencia que sufren las mujeres en el México natal del compositor. Acaba de publicarse otra colección de Ortiz por Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en el sello Platoon, que incluye a Yanga y su concierto para violonchelo Dzonot, que recibe sus primeras interpretaciones en el Reino Unido esta temporada con Alisa Weilerstein y la Philharmonia Orchestra bajo Marin Alsop (11 de marzo).
> Información del concierto
25 de junio, Regensburg
Hans Winterberg Sinfonía nº 3 (estreno mundial)
Regensburg tiene una conexión especial con el creciente descubrimiento de Winterberg, ya que su legado musical se encuentra en el Instituto de Música Alemana de los Sudetes de la ciudad. Deportado a Theresienstadt en 1945, Winterberg sobrevivió y trabajó para la Radio de Baviera a partir de 1947. Stefan Veselka dirige las primeras interpretaciones de la Sinfonía nº 3 del compositor con la Filarmónica de Ratisbona. Boosey & Hawkes sigue publicando las primeras ediciones de la música de Winterberg, con especial atención a sus obras de cámara, que se reflejan en los lanzamientos del sello EDA Records.
> [Información del concierto]
(https://www.theaterregensburg.de/produktionen/8-philharmonisches-konzert-unerhoert.html?ID_Vorstellung=3374&m=1&back=day-250626)